En un momento histórico en que las administraciones públicas no prevenían atender a los desvalidos, el alcalde Pau Estapé i Maristany impulsa la creación de un asilo benéfico dedicado a la asistencia de los enfermos pobres a domicilio, asilo de ancianos, niños desamparados y de indigentes.
Una parte de la financiación proviene del Ayuntamiento, aunque la mayor parte se obtiene de donativos particulares, destacando el de comerciante Pere Grau Maristany, así como de las cuotas periódicas de los miembros de la Sociedad Benéfica del Masnou que se constituyó en 1899.
El edificio principal diseñado por Gaietà Buhigas Monravà – autor del Monumento a Colon de Barcelona -, fue construido en unos terrenos cedidos por Josep Maria Malet i Font al lado del antiguo cementerio y se inauguró el 14 de septiembre de 1902. La creación de este asilo supuso para la villa del Masnou, el título de Benèfica por parte del rei Alfons XIII (1902).
El año 1921, Romà Fabra i Puig, 1er marqués del Masnou, patrocinó la construcción de un pabellón hospitalario para los soldados heridos provenientes de la Guerra de Marruecos.
Actualmente sigue siendo una residencia de ancianos con titularidad privada que da asistencia a vecinos del Masnou.
Fotografías

Casa Benèfica

Casa Benèfica,

Asilo Benéfico,

Projecte de la façana de la Casa Benèfica,

Autoritats assistents a la inauguració de l’Hospital de la Casa Benèfica,

Autoritats assistents a la inauguració de l’Hospital de la Casa Benèfica,

Assistents a la inauguració de l’Hospital de la Casa Benèfica,

Vista de la Casa Benèfica,

Vista panoràmica del carrer de Buenos Aires

Asilo Benéfico,

Projecte de la planta de la Casa Benèfica,

Exterior de la Casa Benèfica del Masnou,

Monges durant la inauguració de nous locals a la Casa Benèfica,

Jardins de la Casa Benèfica durant la seva benedicció,
Dirección
Casa Benèfica
Calle Rector Pineda, 12